Guanajuato se convertirá durante unas semanas en el principal destino culinario del mundo, pues el estado se prepara para organizar la Cumbre Internacional de Gastronomía.
El evento busca especialmente el rescate, conservación, promoción y difusión de la herencia ancestral y las expresiones contemporáneas de la cocina guanajuatense.
Y bajo ese objetivo, invita a todos los viajeros en ruta por el estado a acercarse para conocer los mejor tanto de la cocina del estado, como de la nacional y la internacional.
A lo largo de dos semanas, habrá eventos gastronómicos para conquistar el paladar de los visitantes en las ciudades más importantes de Guanajuato y se contará con la participación de 12 municipios.
Así mismo, habrá otras 14 entidades federativas participando, junto a 12 países invitados.
Conoce el restaurante más hermoso del mundo que está en Yucatán.
La Cumbre Internacional de Gastronomía 2018 está programada del 29 de mayo al 12 de junio.
En la presentación del evento estuvo presente la Consejera de Turismo de la Embajada de España, quien alabó la gastronomía estatal.
“la gastronomía de Guanajuato ha hecho que se posicione como uno de los destinos más importantes a nivel internacional”, comentó.
Dentro de dicha quincena se tienen programados 47 eventos y 146 acciones gastronómicas.
La sede principal del evento será la ciudad de León.
Ahí, se realizarán eventos académicos y conferencias en el Polifórum León, pero lo más llamativo será el festival León con Sabor en la Piel.
Durante este evento, el 6 de junio, los jardines del parque explora estarán abiertos para una muestra de gastronomía y bebidas nativas, a la cual sigue un Concierto y Maridaje.
Entérate como San Miguel de Allende fue elegida mejor ciudad del mundo.
Más tarde existe la opción de una cena de gala a cargo de varias de las estrellas de la cocina que asisten a la Cumbre Internacional de Gastronomía.
León también será sede del concurso Cocinero de Año, mismo que tendrá lugar en el campus de la Universidad La Salle Bajío.
Eventos de la Cumbre Internacional de Gastronomía en todo el estado
Aunque León recibe los eventos principales, podrás disfrutar de la cumbre y de toda la delicia de la gastronomía guanajuatense, mexicana e internacional por todo Guanajuato.
La cumbre engloba dentro de si decenas de eventos locales que, en el marco principal encuentran mayor difusión y se difunden entre viajeros gastronómicos curiosos.
Habrá municipios que dedicarán su participación a presumir al mundo los platillos que los han hecho famosos, como lo son Irapuato, Salvatierra y San Francisco del Rincón.
En San Panchito, se presumirán sus chiles rellenos, en Salvatierra sus quesadillas y larga, en Irapuato se hará la cumbre de la capital mundial de la fresa y en Atotonilco el octavo festival del Cordero y el Mezcal.
Salamanca será el lugar donde se realice la sexta verbena gastronómica
Silao, será sede de otro de los eventos más llamativos de la cumbre.
En su Parque Bicentenario se hará el sexto encuentro de cocina ancestral de Guanajuato, donde 43 cocineras tradicionales del estado, provenientes de 25 municipios mostrarán las recetas que ponen al estado como uno de los mejores destinos gastronómicos de México.
Este mismo encuentro contará con la participación de 8 cocineras internacionales, provenientes de Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Perú, Colombia, Chile, y Guatemala.
Tendrá también actividades artísticas.
Finalmente, Celaya, que tiene su propio festival dedicado a la cajeta, fue elegida como sede de la comida de clausura de la cumbre.
Ahí se pondrá fin a dos semanas de deleite para el paladar de los visitantes, que se estima alcancen las 70 mil personas.
- ¿Conoces el enoturismo? ¡Practícalo estas vacaciones y saca el máximo partido al turismo de vinos! - 30 agosto, 2023
- ¿Cómo viajar con tu mascota en un avión? - 22 agosto, 2023
- Todos los Pueblos Mágicos de México - 5 julio, 2023