Airbnb se ha convertido en una de las principales plataformas para buscar hospedaje alrededor del mundo.
Pero las ventajas que ha traído a los viajeros para comparar y encontrar el mejor precio entre las rentas de Airbnb y los hoteles u hostales no siempre son palpables entre vecinos.
Aunque la empresa ha dado beneficios innegables a barrios donde compensan la falta de infraestructura hotelera, tal y como es el caso de Coyoacán con Airbnb en México, esto no ocurre en todos lados.
En los destinos mas populares del mundo, mismos que son víctimas del turismo masivo, el impacto negativo de Airbnb es una de las razones que han generado turismofobia y a las que se atribuye la gentrificación de decenas de barrios.
El problema es especialmente notable en Europa, donde las autoridades y la empresa no han logrado solucionar un asunto que ya ha creado una alianza de ciudades contra el turismo masivo.
Pero un colectivo de turismo ético ya ha sido creado para promover una solución, se trata de Fairbnb, la competencia de Airbnb que apuesta por un turismo sostenible.
¿Qué es Fairbnb?
Fairbnb es una cooperativa formada por activistas, programadores e investigadores para crear una plataforma de rentas vacacionales que sea viable económicamente y que esté centrada en la comunidad antes que en los beneficios.
Para ello buscan que parte de los ingresos generados por los alquileres se quede en los barrios y que, en coordinación tanto con los vecinos como con los ayuntamientos, se destine a proyectos sociales locales que luchen contra los efectos negativos del turismo de masas.
Se apoya así un turismo justo, donde todos los involucrados reciben los beneficios de la actividad.
Entre los proyectos comunitarios que se pueden apoyar se encuentran desde áreas verdes y accesibilidad hasta transporte público y alimentos.
Para evitar tener la generación de dineros como prioridad, Fairbnb no se compone de inversores anónimos que busquen dinero, sino que será una propiedad colectiva a modo de cooperativa.
Esto incluye a anfitriones, huéspedes, establecimientos comerciales y vecinos.
Cada barrio decidirá en conjunto como gestionar la plataforma a nivel local y todas las decisiones se tomarán de manera abierta, siguiendo parámetros de transparencia.
Otro problema que se ha hecho presente en otras plataformas es el de que se ha roto la idea original de gente ayudando a gente, y han sido utilizadas por profesionales que anuncian decenas de propiedades.
Por ello Fairbnb tiene la regla de ´1 usuario, 1 anuncio’ evitando se corrompa el concepto de economía colaborativa.
La empresa está consciente de que la gentrificación es un problema de múltiples aristas y que para evitarla se necesitan múltiples factores que en última instancia dependen de la administración pública.
“De momento estamos trabajando en varias ciudades para conseguir crear grupos de trabajo contra la gentrificación, donde Fairbnb esté presente, pero donde el Ayuntamiento sea quien coordine”. Comenta Sito Veracruz, uno de los líderes del proyecto.
La idea es también beneficiar a los viajeros al ofrecerles experiencias únicas de turismo comunitario al acudir a lugares con un enfoque único de turismo donde te darán la bienvenida no como a un huésped, sino como a un vecino.
¿Dónde opera Fairbnb?
La plataforma Fairbnb se encuentra en este momento en fase de desarrollo, y se espera que empiece a funcionar a fines de 2019.
Para comenzar, se trabajará en cinco de las ciudades de Europa mas perjudicadas por el turismo masivo: Ámsterdam, Barcelona, Bolonia, Valencia y Venecia y mas adelante se buscará su expansión.
Pero aunque no opere aún, la plataforma ya comienza a trabajar y como viajero responsable puedes ayudarlos.
Para empezar puedes estar atento a su página web y probar su versión beta, que están a punto de lanzar para detectar cualquier posible error en su funcionamiento.
Compartir su proyecto para empezar a formar una comunidad viajera lista para elegir un alojamiento sostenible para su próximo viaje es otra manera de dar impulso a la iniciativa y para ello solo debes platicar del proyecto.
Si vives en alguna de las cinco ciudades donde la plataforma empezará a funcionar, Fairbnb está solicitando que los ayudes a correr la voz y que busques anfitriones en tu zona para sumarlos.
Finalmente, puedes apoyar financiando con un poco de dinero el crowdfunding que dentro de poco iniciarán para cubrir sus gastos.
- Parking en el aeropuerto de Barcelona, todas las opciones disponibles - 16 agosto, 2023
- Micronaciones: ¿quieres visitar los países que no existen? - 5 mayo, 2023
- Los 10 mejores aeropuertos de Latinoamérica 2023 - 20 abril, 2023