Tag Archive for: Suiza

España fue el gran ganador en los 15° premios de la OMT entregados en San Petersburgo tras llevarse dos de los tres reconocimientos en uno de los galardones más importantes del mundo de los viajes.

India completó el podio con el reconocimiento final, superando ambos países a proyectos nominados de Italia, Suiza, Filipinas, Colombia y Canadá.

Todos ellos tuvieron los proyectos mas innovadores de turismo de 2018.

Por parte de España, que tuvo tres proyectos nominados, los galardones fueron para la ciudad de San Sebastián y para la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE).

En el caso de India el reconocimiento fue para la empresa V Resorts.

Fueron elegidos por un jurado de 8 expertos en turismo provenientes de la academia, el sector público y el privado.

¿Quieres conocer más de los premios y sus ganadores?

Rafting Río Pato

¿Qué son los premios de la Organización Mundial de Turismo?

Desde hace 15 años la Organización Mundial de Turismo (OMT), el ente mas importante de la industria a nivel global, creo un premio para reconocer las mejores prácticas del turismo a nivel mundial.

La idea es poner el foco en las contribuciones que las instituciones públicas y privadas, así como las ONG dan a los viajes.

Los premios de la OMT están enfocados en los objetivos del desarrollo sostenible de la ONU.

Por eso, buscan proyectos que aporten a crear un turismo sostenible y responsable, además de mas competitivo.

Cada año, cientos de proyectos de todo el mundo buscan recibir este premio, que al ser un reconocimiento ligado a la ONU tiene un valor especial.

Para esta 15° edición 190 proyectos de 71 países fueron evaluados para obtener la lista final de 9 nominados.

Ganadores de los 15° premios de la OMT

Premio a Gobiernos y Políticas Públicas

Ama San Sebastián, Vive Donostia de España

Impulsada por Eneko Goia, alcalde de San Sebastián, al norte de España, se trata de una campaña dirigida a todos los visitantes de esta ciudad de Euzkadi y que busca inculcar en estos las prácticas de los viajeros responsables como usar transporte público, apoyar el comercio local y respetar la vida de los habitantes de la ciudad.

Muestra el cambio de prioridades de la ciudad, poniendo a sus habitantes y no el dinero como centro y marca un plan maestro hasta 2021 para generar un modelo de desarrollo sostenible en el turismo que no promueva su masificación.

La colaboración público-privada lleva al entendimiento de viajeros y locales y a crear una turismofilia, contraria a la turismofobia que afecta a otros lugares.

Los otros nominados fueron

Programa Turismo y Paz de Colombia

Un proyecto que en Viajeros en Ruta hemos seguido es este ambicioso plan que busca transformar comunidades colombianas que vivieron durante décadas bajo la violencia de la guerrilla.

Región del Putumayo en Colombia, una de las zonas en conflicto rescatadas por el turismo

La pacificación del país ha permitido que estos municipios ya sean accesibles a los viajeros y a través del emprendimiento se busca crear oportunidades de empleo e integración para las víctimas del conflicto abriendo cientos de nuevas opciones a quienes quieren conocer el mundo.

Carta por la sostenibilidad para el avistamiento de cetáceos de España

En el archipiélago de las Islas Canarias, al sur de España nació esta iniciativa que busca convertir a la isla de Tenerife en un espacio de turismo sostenible y que se concentra en la vida marina en los mares que la rodean.

800,000 personas viajan a Tenerife cada año para avistar fauna marina, y la iniciativa busca arropar a las empresas que hacen esta actividad con parámetros de sustentabilidad, lo cual va desde el acercamiento respetuoso a los animales hasta el manejo de desechos.

15 empresas turísticas dedicadas al avistamiento se han sumado a la iniciativa voluntaria.

Premio a Empresas Privadas

Programa de Impacto en la Comunidad de V Resorts en India

Esta cadena de hoteles busca con este programa involucrar a las comunidades donde coloca sus resorts a lo largo de India, permitiendo que los beneficios del turismo alcancen a todos.

Aditi Balbir recoge el premio de la OMT para V Resorts de India

Según nos explica Aditi Balbir, CEO y fundadora de la cadena, el modelo se basa en que en sus instalaciones trabajen al menos un 90% de empleados de la comunidad, que toda la comida que usan se produzca localmente y que promuevan productos y actividades locales para que cada huésped deje algo en la comunidad.

“Hemos trabajado continuamente alrededor de los 12 puntos que la Organización Mundial de Turismo identifica para el desarrollo de economías circulares e incluyentes”, añade Chaitali Tarat, jefa de contenido de V Resorts.

“Viendo a futuro queremos crear caminos para mejorar las comunidades locales y regenerar el turismo a nivel global con nuestro foco en un modelo de negocios ligero y sostenible.”

En total han generado 1,500 empleos directos y 4,500 indirectos apoyando a emprendedores turísticos.

Los otros nominados fueron

Programa 4GOODFOOD de Costa Crociere en Italia

Los cruceros son usualmente considerados como una de las ramas del turismo más dañinas para el planeta, tanto por su costo ambiental, como por la manera en que sus usuarios alteran la vida de los puertos donde atracan.

Uno de sus principales problemas ambientales es el desperdicio de alimentos que en muchos casos se arroja al mar.

Cruceros Costa Crociere

Con este proyecto, Costa Crociere se convierte en un ejemplo para combatir este mal, y su programa 4GOODFOOD va desde reducir la cantidad de alimento que se tira en las cocinas, hasta concienciar a sus usuarios de no servirse mas de lo que van a comer.

Además, los ahorros se usan para alimentar aldeas en varios países de África, siendo Mozambique, Sudáfrica y Tanzania los beneficiados a la fecha.

Programa de Inovación y Conservación en la georeserva Masungi de Filipinas

Establecida en 1996, la Georeserva Masungi es uno de los espacios con mas biodiversidad en Filipinas, pero el espacio ha sido amenazado por intereses privados que buscan explotarla.

La reserva Masungi nominada a los premios de la OMT

Para evitarlo, ha surgido este proyecto que limita las visitas turísticas y hace de estas algo sostenible, a la vez que dota al espacio de los recursos que requiere para sobrevivir. Los esfuerzos ya tienen el reconocimiento de un grupo como Pathfinder que reconoce la conservación de espacios y también está ligado a la ONU.

Premio a Organizaciones no Gubernamentales

Proyecto Amuse de la ONCE en España

Buscando promover un turismo accesible e incluyente, la ONCE desarrolló esta aplicación para Android que permite a visitantes con alguna discapacidad disfrutar de los museos y centros culturales en igualdad de condiciones con las personas sin limitaciones.

Además de orientarlos, Amuse permite identificar los elementos y obras expuestas, dando no solo una descripción, sino datos y contexto histórico de cada obra.

La aplicación ofrece contenido en lenguaje de señas, audio y texto con tamaño grande atendiendo a diferentes grupos.

Abrazando nuestro potencial de la Asociación de Turismo Thompson Okanagan

Thompson Okanagan es el único destino sostenible certificado en Canadá por Biosphere Tourism, tal y como lo son León y Yuriria, y este proyecto es una de las razones.

Thompson Okanagan nominada a los Premios de la Organización Mundial de Turismo

El proyecto que se desarrolla a lo largo de 10 años, busca tener el doble de viajeros en ruta por la región y lograr que quienes ya conocen el territorio vuelva.

Además busca que cada uno de estos visitantes practique un turismo sostenible, con buenas prácticas, aumentando el tiempo de visita y con proyectos basados en experiencias.

Iniciativa del Patrimonio de la Fundación Treadright en Suiza

La iniciativa está enfocada en el apoyo a artesanas de Jordania, buscando crear trabajos, incrementar sus ingresos y garantizar que el patrimonio cultural al que se dedican sobreviva y sea promovido como una muestra de la singularidad de la gente que la produce.

En todos los casos, además de ayudar a la creación de empleos, busca un mercado para sus trabajos tanto en el destino como en internet, dando un 100% de las ganancias a el artesano, apoyando un turismo justo.

La artesanía es la segunda fuente de empleos a nivel mundial después de la agricultura, y es una parte única de las experiencias de viaje mas auténticas por lo que apoyar este trabajo es apoyar la cultura.

Además de las categorías anunciadas, se anunció el lanzamiento de la iniciativa de Destinos de Turismo Accesible, creada a través de una alianza de la OMT con la ONCE.

El primer reconocimiento fue para Turismo de Portugal, que tiene un ambicioso plan para hacer de la nación lusitana la más sostenible del mundo.

Ocho películas fueron nominadas al Óscar 2019, y además de ser una experiencia cinematográfica cada una de ellas nos lleva a conocer destinos del mundo.

Si como nosotros eres un amante del cine y de los viajes, entonces las películas pueden ser fuente de inspiración para emprender una travesía.

Este 2019 Roma representó a México y a América Latina al convertirse en la primera película en español que compitió por la estatuilla. Aunque se quedó a un paso de ganarla

La competencia fue considerada una de las mas impredecibles en años, y por ellos las 8 películas nominadas estuvieron en boca de los cinéfilos hasta la ceremonia de los premios de la Academia.

En Viajeros en Ruta llevamos la conversación al turismo y por ello, como hicimos el año pasado te recomendamos un destino turístico relacionado con cada una de las nominadas al Óscar.

Acompáñanos y conoce también nuestros viajes con las nominadas de la más reciente ceremonia del Óscar.

Películas del Óscar 2019

Roma

Sin respetar el orden alfabético empezamos por Roma, por ser la película hablada en español.

Locaciones de la película Roma

La cinta de Alfonso Cuarón lideró la competencia con 10 nominaciones y ya apunta a convertirse en un futuro clásico de la cinematografía internacional.

Respecto a los viajes que inspira, este te lleva a conocer el vecindario de Ciudad de México donde ocurre la acción, la colonia Roma, donde ya estuvimos.

Puedes seguir nuestros pasos en esta ruta turística por las locaciones de la película Roma.

Bohemian Rhapsody

Una de las sorpresas de los Óscar 2019 es la aparición de películas que fueron grandes éxitos de taquilla, algo poco común en años recientes.

La mejor muestra de ello es la aparición entre las nominadas de este biopic de Freddie Mercury y de uno de los mejores grupos del siglo XX, Queen.

Aunque los mas grandes fanáticos de la banda han criticado las muchas libertades que se tomaron al contar su historia; la recreación de sus conciertos, en particular el culminante Live Aid, han generado aplausos.

Si eres fan de Queen, película o no película, te gustará conocer algún lugar relacionado con su historia.

Aunque en Londres puedes visitar el estadio Wembley y otros escenarios relacionados con la historia de Queen, el mejor lugar turístico relacionado con la banda está en Suiza.

Bohemian Rhapsody es una de las películas nominadas al Óscar 2019

Se trata de los Mountain Studios en Montreux, donde grabaron siete álbumes entre 1979 y 1993.

Como fan del rock, la experiencia te será mas valiosa pues ahí también grabaron AC/DC, David Bowie, Iggy Pop, Chris Rea, los Rolling Stones, Yes, Rick Wakeman, Led Zeppelin, Brian Ferry, Stan Getz y Nina Simone.

La favorita (The Favourite)

Otra de las mas fuertes competidoras fue  esta cinta británica dirigida por el griego Yorgos Lanthimos, una ácida comedia sobre la reina Ana y las damas de compañía que pelean por sus favores.

Aunque con poca base histórica, la cinta enciende la curiosidad por adentrarnos en una reina británica que, contrario a otras, ha sido poco vista en la pantalla grande.

Ana fue reina entre 1702 y 1714 y fue durante su reinado que Inglaterra y Escocia se unieron para formar la Gran Bretaña.

Durante su reinado Ana completó la construcción del Palacio de Kensington, donde vivió la mayor parte del tiempo.

Kensington Palace, escenario de La Favorita

El palacio se encuentra en Londres y es posible visitarlo todos los días en recorridos que incluyen sus famosos jardines.

Green Book: una amistad sin fronteras (Green Book)

A muchos decepcionó que la eventual ganadora haya sido Green Book, película acusada de ser convencional y de tener uno de los mensajes menos poderosos entre las competidoras.

Pero Green Book siempre estuvo entre las favoritas y se ganó el corazón de parte del público, además de sumar los votos de quienes no querían que Roma ganara.

Fue también reconocida como la cinta del año por el Gremio de Productores.

Es una película ideal para planear un viaje, pues se trata de un Road Trip a través del sur de Estados Unidos, donde un virtuoso pianista de jazz negro, Don Shirley, enfrenta el racismo de la región en los años 60.

Green Book recibe su nombre de una guía turística para negros, que los ayudaba a encontrar moteles que los recibieran cuando Estados Unidos aún existía la segregación.

Entre los escenarios destaca la ciudad de Birmingham, Alabama, donde la cinta culmina y que actualmente se prepara para recibir los Juegos Mundiales de 2021.

Birmingham donde ocurre Green Book

El Instituto de los Derechos Civiles de Birmingham, que se dedica a hacer conciencia sobre el racismo y los derechos humanos es la mejor oportunidad de un viaje relacionado con la temática de la película.

Además, puedes visitar su museo de arte, su jardín botánico, su museo de autos vintage y la montaña Ruffner.

El infiltrado del KKKlan (Blackkklansman)

La película de Spike Lee también nos adentra en el racismo de Estados Unidos, en este caso a través de uno de los símbolos mas nefastos de la historia el Ku Klux Klan.

La cinta no tiene reparos en comparar la discriminación de los años 60 con aquella que hoy promueve Donald Trump, individuo que también ha inspirado un Hotel Anti-Trump, y espera hacer conciencia recordando a Ron Stallworth, policía de raza negra que se infiltró en la organización racista.

Montañas Rocallosas en Colorado Springs

La acción de la cinta ocurre en Colorado Springs, una ciudad localizada en un punto privilegiado de las montañas rocallosas.

Por ello Blackkklansman es un pretexto ideal para ir a la zona y descubrir su naturaleza, disfrutando de una aventura de ecoturismo.

Nace una estrella (A Star is Born)

Se trata de la cuarta versión de esta historia sobre una estrella, en este caso musical, que descubre a una nueva joven talentosa y la lleva hacia la fama, mientras desarrollan una relación romántica.

Es el debut como director de Bradley Cooper y como actriz de Lady Gaga.

Como Bohemian Rhapsody, nace una estrella es una nominada al Óscar 2019 que encantará a los fans de la música, y es que la cinta fue filmada en varios de los principales escenarios de conciertos del mundo.

Para hacer una ruta viajera relacionada con la cinta, que ocurre en California y Arizona, debes incluir lugares como el Empire Polo Club de Indio, donde cada año se celebra el Festival Coachella.

Nace una estrella tiene escenas filmadas en Indio, California

En Los Ángeles, visita el Regent Theatre, el Greek Theatre, el Shrine Auditorium y The Virgil en Santa Mónica, todos los cuales aparecen en nace una estrella y que seguramente tendrán espectáculos musicales de calidad cuando estés ahí.

Pantera Negra (Black Panther)

Otra película popular nominada es Pantera Negra, que se convirtió además en la primera cinta de superhéroes que compite por el Óscar.

La historia nos mete en un problema para recomendarte una ruta de viaje, y es que la acción ocurre en Wakanda, un país ficticio a donde no puedes ir.

Por el otro lado caer en el cliché de mandarte a África, como si todos los países fueran lo mismo sería un error impropio de viajeros de corazón.

Sin embargo, es posible visitar dos escenarios de la película que están muy lejos de donde podrías imaginarlo.

Por un lado están las Cataratas de Iguazú en Argentina, donde se grabaron varios de los exteriores que fueron transformados en Wakanda en la pantalla.

En estas calles se filmaron escenas de Pantera Negra

Por el otro la ciudad de Busan en Corea del Sur cuyos íconos como el puente Namhang, el puente Gwangan y el mercado Jagalchi fueron lugar de una de las persecuciones que se ven.

El vicepresidente: más allá del poder (Vice)

Cerramos con una cinta de la política de Estados Unidos, centrada en la presidencia de George W. Bush y que en un tono sardónico deja mal parado al gobierno que vivió los ataques del 11 de septiembre.

La historia se narra centrada en la figura de Dick Cheney, vicepresidente del gobierno y a quien la cinta atribuye muchas de las decisiones mas importantes que tomó la administración de Bush.

Hay dos opciones para hacer viajes relacionados con la película y Dick Cheney.

Zigurat en Irak

Una es visitar Casper, Wyoming, su ciudad de origen y a la que representó como congresista. El lugar tiene montañas para practicar el esquí y lugares para conocer la historia de la conquista del oeste.

El otro, con un poco de mala leche, es ir a Irak, pues Dick Cheney, como secretario de defensa de Bush padre y vicepresidente de Bush hijo fue directo responsable de las dos invasiones que hizo Estados Unidos a este país

Su legado, haber convertido a la antigua Mesopotamia en uno de los países mas peligrosos del mundo.

Un paseo de 494 metros a 85 metros de altura sobre los Alpes suizos es la nueva experiencia que los viajeros pueden disfrutar desde el pasado fin de semana.

Se trata del puente Charles Kuonen, que conecta los picos de Grächen y Zermatt y que abrió al público el pasado 29 de julio.

El Charles Kuonen se convierte en el puente colgante más largo del mundo, y remplaza a un antiguo puente que fue dañado por las rocas.

El nuevo puente reduce el tiempo de recorrido entre ambos picos a sólo 10 minutos, cuando antes el viaje tomaba 4 horas, pero lo mejor de la experiencia son las vistas que ofrece.

Los caminantes que vayan en dirección al Grächen siempre tendrán frente a ellos el relieve de los Alpes berneses.

Por el contrario, quienes caminen hacia el Zermatt disfrutarán de unas vistas inigualables del Matterhorn, la montaña más famosa y uno de los símbolos de Suiza.

Además de esto, el puente cruza el que es uno de los valles más profundos del país.

Los ingenieros suizos que levantaron el puente lo hicieron en un tiempo récord de 10 semanas.

El puente forma parte de la ruta de senderismo del Europaweg, un recorrido abierto en 1997 y que lleva a los viajeros en una caminata de dos días a través de los Alpes.

El récord impuesto por el Charles Kuonen supera al puente de la montaña Tianmen en China, que hasta el año pasado era el más largo del mundo con 430 metros de longitud.