Venta de boletos para Guelaguetza 2022

Cartel promocional de la Guelaguetza 2022

 

Después de dos años de espera a causa de la pandemia, Oaxaca volverá a celebrar su fiesta más colorida, la Guelaguetza.

Año con año la Guelaguetza es el evento turístico y cultural más importante de Oaxaca, y si quieres asistir este 2022, ya hay información sobre la venta de boletos.

Sectur Oaxaca publicó información oficial, donde se da cuenta de las fechas, costos y lugares de la venta de boletos.

Las entradas podrán adquirirse en preventa a partir del 15 de mayo a través de Superboletos, o bien en el módulo de la Sectur en el centro histórico de Oaxaca.

No se informó que vaya a haber venta presencial de boletos, aunque en años pasados estos se ofrecían en el módulo de la Sectur en el centro histórico de Oaxaca.

Este se ubica en Avenida Juárez número 703, colonia Centro.

Los boletos en venta corresponden a las secciones A y B, y tienen un costo de $1,355 y $1,055 pesos, respectivamente.

Una vez que termina la preventa, a partir del 1 de junio, su costo se incrementará a $1,475 en la sección A y $1,195 en la B.

En un esfuerzo para evitar la reventa, se permite comprar un máximo de 4 boletos por persona, esto debido a que en años pasados las entradas se han agotado en pocos minutos.

El auditorio Guelaguetza también abrirá las secciones C y D, pero en estas la entrada será gratuita.

 

Una pareja baila en la Guelaguetza

Fechas Guelaguetza 2022

La Guelaguetza 2022 es el noventa aniversario del evento, lo cual hace que este sea un regreso más especial.

El evento Diosa Centeotl el 1 de julio elegirá a la mujer encargada de presidir la fiesta y representa el arranque informal de la Guelaguetza.

Las presentaciones se celebrarán entre los días 25 de julio y el 1 de agosto, pero las actividades culturales empiezan desde el 8 de julio.

Ese día, al igual que el 9, el 15 y el 16 tendrán lugar los tradicionales convites de la Guelaguetza, que recorrerán las calles del centro de Oaxaca.

Juan Carlos Rivera Castellanos, secretario de Turismo de Oaxaca, aseguró que dentro del Auditorio se seguirán los protocolos del sello Safe Travels, otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, para garantizar la seguridad sanitaria de los asistentes.

“Al igual que hace 90 años, hoy, el encuentro racial rinde homenaje a la vida tras una pausa que nos hizo valorar la distancia para apreciar la cercanía, honrar a los que se fueron y valorar la importancia de cuidarnos unos a otros”, comentó sobre el evento.

“El encuentro étnico de 1932 se celebró para devolver la esperanza a las y los oaxaqueños tras un devastador sismo; y al igual que en esos años se celebró la vida, este 2022, nos reunimos nuevamente en el sentido más amplio de la Guelaguetza: dar en reciprocidad hermandad y bienestar común”.

La celebración de la Guelaguetza debe estar en el mapa de todo viajero, pues es una oportunidad de descubrir la música, el color y la cultura de todo el estado de Oaxaca, uno de los más diversos de México.

Por ello fue elegido uno de los mejores destinos por National Geographic.

Oaxaca se divide en ocho regiones, cada una de ellas envía delegaciones para mostrar al mundo aquello que las hace únicas.

Asegurando la calidad del espectáculo, cada delegación es examinada y aprobada por comités de autenticidad antes de hacer el viaje a la capital oaxaqueña.

La celebración está considerada la fiesta étnica más grande de toda América Latina.

Venta de paquetes Guelaguetza 2022

Lo primero que debes hacer antes de cualquier viaje es comprar tu seguro de viajes para protegerte de cancelaciones o imprevistos.

Conseguir boletos para entrar a la Guelaguetza 2022 no es fácil, y por ende una alternativa para los Viajeros en Ruta que quieran disfrutar del espectáculo es adquirir un paquete.

Estos tienen mas costo que un boleto, pero incluyen transporte, hoteles, guías y otras actividades.

Cartel promocional de la Guelaguetza 2022

De acuerdo a las empresas que los ofertan, al adquirirlos se garantiza la entrada tanto a la Guelaguetza 2022, como al espectáculo de Donají, La Leyenda, que se realiza en la misma semana.

Los precios de estos paquetes, dependiendo de lo que incluya, pueden ir de los $5,600 hasta los $12,750 pesos.

Estos paquetes ya están a la venta con empresas como Oaxaca Mío, Hoteles de Oaxaca y Mexico Travel Paradise.

Ya que viajas a Oaxaca, la mejor idea es aprovechar y visitar otros de los atractivos de la zona.

Puedes encontrar las mejores opciones para conocer lugares como Monte Albán, el Árbol de Tule y Ocotlán con Tu Experiencia en este enlace.

Somos el portal de viajes especializado en turismo sostenible que descubre paso a paso cada destino
Redacción Viajeros en Ruta