Apoyar a familias campesinas y grupos étnicos que desarrollen nuevos productos turísticos es la nueva apuesta de Colombia.
Para ello, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia abrió una convocatoria especial para conocer y seleccionar los emprendimientos turísticos que apoyarán.
El Ministerio cuenta con una bolsa de $1,000 millones de pesos colombianos ($6 millones 300 mil pesos mexicanos) para repartir entre los proyectos seleccionados.
Cada iniciativa ganadora recibirá hasta 50 millones de pesos colombianos para la la elaboración del plan de negocios del emprendimiento, formación y capacitación, diseño de producto turístico, elaboración de rutas turísticas y el plan de comercialización.
El objetivo del proyecto es aprovechar el turismo para empoderar a las comunidades indígenas y campesinas del país, de modo que mejoren su condición de vida.
Además, explicó Claudia Lacouture, ministra de Turismo, se diversificará la oferta turística de Colombia y se tendrá una fuente de desarrollo que permitirá preservar los recursos naturales y valorar el patrimonio cultural.
Los proyectos deberán ubicarse dentro de los campos del ecoturismo, el turismo rural, el avistamiento de aves y el turismo cultural.
Dentro de este último campo, se incluirán proyectos que abarquen gastronomía, artesanías y rutas culturales.
Los proyectos seleccionados, serán aquellos que dejen un impacto positivo más grande en sus comunidades.
Todo ello hace de Colombia un destino interesante para los viajeros en ruta por el mundo.
La nación sudamericana también apuesta por el cicloturismo y la sostenibilidad para generar nuevos proyectos de turismo.
- Parking en el aeropuerto de Barcelona, todas las opciones disponibles - 16 agosto, 2023
- Micronaciones: ¿quieres visitar los países que no existen? - 5 mayo, 2023
- Los 10 mejores aeropuertos de Latinoamérica 2023 - 20 abril, 2023