La UNESCO nombró hoy tres nuevos sitios que engrosan la lista de Patrimonio de la Humanidad.
Se trata de un sitio cultural y dos naturales que desde hoy ingresan también a la lista de lugares que los viajeros deben conocer.
Además, dos patrimonios que ya existían, fueron revisados y recibieron un incremento a sus límites, con lo cual el área cuya preservación supervisará la UNESCO es ahora más grande.
Cada uno de ellos se suma a las opciones para los viajeros por el mundo.
En América Latina, la UNESCO nombró como patrimonio al Parque Natural de Los Alerces en Argentina.
Ubicado al norte de la Patagonia, en la frontera con Chile, Los Alerces es uno de los pocos bosques en la región que se mantienen vírgenes, y miles de especies endémicas viven en el.
En Asia hay dos nombramientos como Patrimonio de la Humanidad. El primero es la antigua ciudad de Hebrón en Palestina, el único nuevo sitio cultural en la lista.
Hebrón es una de las ciudades más antiguas del mundo entero, y se sabe que está habitada desde el año 3,000 Antes de nuestra era.
Pero hoy, la mayor parte de la ciudad antigua fue construida entre el 1250 y el 1517, cuando el lugar estuvo en poder de los mamelucos.
La nominación se dio a pesar de la oposición de Israel, que tiene ocupada la ciudad al igual que a gran parte del estado palestino.
Los Paisajes de Dauria es el tercer y último nuevo Patrimonio de la Humanidad.
Compartido por Mongolia y Rusia, se trata de una región con periodos secos y de lluvias muy marcados que dan lugar a un ecosistema muy marcado y esencial para la migración de miles de aves y de la gacela de Mongolia, que lo habitan cuando la región se vuelve un humedal.
Los dos patrimonios que expandieron sus fronteras son también naturales.
Uno son los bosques primigenios de haya en la región de los Cárpatos, que ahora abarcan 12 países desde España a Bulgaria.
El segundo es el Complejo W-Arly Pendjari en África, que protege porciones intactas de la sabana africana, y que originalmente sólo estaba dentro de Níger, pero ahora también se expande a zonas de Burkina Faso y Benin.
Cada año la UNESCO revisa y acepta nuevos lugares de acuerdo a las nominaciones que hacen sus países miembro.
Si quieres conocer los nuevos patrimonios 2018 te los platicamos aquí
- ¿Conoces el enoturismo? ¡Practícalo estas vacaciones y saca el máximo partido al turismo de vinos! - 30 agosto, 2023
- ¿Cómo viajar con tu mascota en un avión? - 22 agosto, 2023
- Todos los Pueblos Mágicos de México - 5 julio, 2023