Experiencia con la naturaleza en la cascada de Tamul

Cascada de Tamul en Aquismón, San Luis Potosí

 

Te propongo una aventura por una de las atracciones más naturales e impresionantes de la Huasteca Potosina: Cascada de Tamul, el salto de agua más grande del estado con 105 metros de altura. Para llegar a este Fantástico lugar hay que remar en unas ligeras canoas de madera.

Maravilla Natural de San Luis Potosí

Esta maravilla natural se encuentra en el paso del imponente Río Tampaón, La cascada está a una hora y cuarto del embarcadero durante este viaje podrás admirar bellos paisajes adornados por las aguas del Río Gallinas de intenso color turquesa.

Cómo llegar a la Cascada de Tamul

De San Luis Potosí o de Ciudad Valles, llegar al pueblo de Aquismón, en ambas ciudades parten autobuses continuamente hacia Aquismón.

Al llegar al pueblo, será muy factible conseguir un tour a dicho lugar, al ser el turismo es una de las principales actividades económicas de la zona.

Zacahuil, el tamal tradicional de la Huasteca

Te recomiendo que de regreso a Aquismón, pruebes un rico zacahuil, el tamal tradicional de la Huasteca. Es un tamal de inmenso tamaño que se elabora con masa de maíz, manteca de cerdo, chile molido, especias, sal, carne de cerdo y hojas de plátano.

Su nombre proviene del náhuatl “zaca”, que significa venado, o carne, y “huil”, que quiere decir envuelto en hoja de plátano.

Soy socio fundador de Sociedad Cooperativa de Turismo Milpa Alta, de la Antigua región llamada Malacateticpac Momoxco. Durante los últimos 12 años me he dedicado a hacer lo que más me gusta: recorrer mis raíces. (Mi chantli-mi casa o país) En todo este tiempo he conocido maravillosos lugares. A muchos de ellos he regresado varias veces. Además de promotor de destinos soy guía Turístico freelance.


He disfrutado de experiencias inolvidables. En mi mente, corazón y alma aún quedan los sonidos de las diferentes lenguas herencia de nuestros abuelos prehispánicos, olores, sabores, texturas, música, miradas y sonrisas de mucha gente. Sin olvidar hostales campiranos, rancherías, campamentos en la montaña, caminatas largas, mercados, museos, pueblos, zonas arqueológicas y paisajes naturales maravillosos.

Soy un afortunado y también un convencido de que el turismo representa un medio de unión y entendimiento entre los distintos pueblos y culturas.
Últimas entradas de Ramón Galicia (ver todo)