La pizza napolitana, nuevo Patrimonio de la Humanidad
Italia conquistó el mundo hace años, pero no lo hizo ni con guerra ni con política, lo hizo a través del paladar.
La gastronomía italiana es una de las más conocidas y gustadas del mundo, y de toda su oferta, la pizza se ha convertido en un platillo que se disfruta en todo el mundo.
Adaptado a sabores locales, o bien respetando sus raíces, difícilmente se encuentra una boca que no haya disfrutado alguna vez del manjar, pero la pizza tenía pendiente recibir un reconocimiento a su importancia cultural.
La espera terminó el pasado 7 de diciembre en la lejana isla de Jeju en Corea del Sur.
Ahí, en su reunión anual, la UNESO declaró a la pizza napolitana como uno de los 33 nuevos patrimonios inmateriales de la humanidad.
El reconocimiento se da por mucho más que el sabor y la influencia de la pizza en la gastronomía, y es por ello que el reconocimiento se da a la receta de una región en particular.
En Nápoles, la preparación del platillo consta de cuatro fases, que van desde la preparación manual de la masa hasta su horneado, mismo que incluye el tradicional movimiento rotatorio que el pizzero hace con la masa.
Conoce el restaurante más bonito del mundo.
Las cuatro fases se transmiten en las familias de generación a generación. Además, “El elemento permite reuniones sociales, intercambios generacionales y asume un carácter de espectáculo público cuando el pizzaiuolo, al centro de su bottega, comparte su arte”.
No cualquier persona es capaz de heredar el cargo de maestro pizzero, por lo cual los jóvenes aspirantes pasan un periodo de práctica a lado de sus maestros para aprender todos los elementos claves de la preparación de la pizza napolitana.
Contrario a otras prácticas culturales, cuya conservación se pone en riesgo por la globalización, el arte de la pizza napolitana es un elemento cultural con plena salud.
Conoce los lugares nombrados patrimonio de la humanidad 2018
En la ciudad existen alrededor de 3,000 pizzerías tradicionales, y la Asociación Napolitana de Pizzaiuoli organiza cursos enfocados en la historia , instrumentos y técnicas del arte para asegurar su futuro.
Los encargados de preparar cada pizza usan los ingredientes tradicionales, queso mozzarella de búfalo de Campania y jitomates de San Marzano, los cuales sólo se consiguen en la región, asegurando que su arte pueda ser imitado, pero jamás igualado.
Pero todos aseguran que el ingrediente más importante es la pasión.
No cabe duda que Nápoles está comprometido con su cocina, pues antes de lograr ser nombrado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, se lanzó una petición a los napolitanos de todo el mundo para que la apoyaran con su firma. Ésta consiguió más de 2 millones de firmas.
Sin duda un viajero en ruta por Italia no puede irse sin probar la única y original pizza, y vivir toda la cultura que la rodea.
- ¡Alquila Go Karts en Japón! - 22 mayo, 2023
- Reabren estuario El Salado - 4 mayo, 2023
- Viajes con descuento en el Outlet Viaja y Vuela 2023 - 2 mayo, 2023