Reabren estuario El Salado

Vista panorámica de el área Natural Protegida de El Estero El Salado

Puerto Vallarta no es solo playas, y dentro de sus atractivos se encuentra una importante área natural, el estuario El Salado.

Entre las afectaciones que trajo la pandemia al turismo en Puerto Vallarte se encontró el cierre de este espacio, que durante dos años ha estado fuera del alcance de los viajeros.

Durante este tiempo, el espacio no estuvo en el abandono y el gobierno local, junto a grupos ambientalistas trabajaron arduamente para protegerlo, restaurarlo y mejorarlo.

Finalmente, la espera terminó, y el lugar, que se encuentra a poca distancia del centro histórico de Puerto Vallarta, está abierto nuevamente.

“La verdad es que nos ha tomado mucho tiempo y lo siento mucho”, explicó Jaime Torres, director del área protegida, “pero valdrá la pena cuando vengan y puedan ver el estuario de nuevo”.

Parte importante de las mejoras que se hicieron, estuvieron pensadas en las personas con movilidad limitada, y en la promoción del turismo accesible para que todos puedan conocer el estuario.

Estas adecuaciones incluyen un camino de entrada, senderos, señalización y una nueva torre de observación con elevador.

Además, se renovaron los estanques y la granja para ver cocodrilos.

El estuario El Salado, es el área natural más importante de Puerto Vallarta, es alimentado por los ríos Ameca y Cuale y es hogar de una importante variedad de plantas y animales, que van desde peces hasta reptiles.

También es hogar de aves migratorias que viajan a México en invierno desde Estados Unidos y Canadá, y por ello es un punto popular para la observación de aves.

Así es un punto para hacer ecoturismo y para proteger los manglares, uno de los ecosistemas más importantes del país, y que en otras zonas ha sido debastado, como fue el caso de la destrucción para construir la refinería de Dos Bocas.

Antes de esta intervención el estuario ya había sido objeto de atención por parte del gobierno de Enrique Alfaro, que en 2020 anunció que se extendería su zona de protección, dentro de la cual no se pueden levantar infraestructura turística ni de otro tipo.

Somos el portal de viajes especializado en turismo sostenible que descubre paso a paso cada destino
Redacción Viajeros en Ruta
Últimas entradas de Redacción Viajeros en Ruta (ver todo)