Crean mayas experiencias turísticas en Quintana Roo

La mayor parte de quienes visitan Quintana Roo lo hacen con algo muy claro en mente: relajarse en una playa y divertirse en algunos de los centros turísticos más importantes del país.

Pero mientras el grueso de los visitantes se quedan encerrados en resorts y parques acuáticos, o pasando las noches de fiesta, descubrir la auténtica cultura maya del estado es posible.

Y para los viajeros de corazón, surge una experiencia inigualable que va más allá de visitar zonas arqueológicas, se trata de un proyecto llamado Caminos Sagrados, enfocada en un turismo justo y sostenible.

Caminos Sagrados surge como una empresa de turismo social rural y está integrada por herederos de la cultura maya.

Juntos, comparten ocho experiencias de turismo responsable distribuidas por los tres municipios de la zona maya quintanarroense: Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

“Tenemos que dar a conocer lo que nuestros ancestros crearon y ha sido tarea de nosotros preservarlo y detonarlo. Si hablamos de Punta Allen, es un paraíso que las mujeres de la comunidad cuidan día a día para acercarte por unos momentos a la madre tierra de Sian Ka´an; Kantemó, comunidad morelense, con una cueva de serpientes colgantes; Felipe Carrillo Puerto, con la historia de la guerra de castas”, comentó Moisés Cante Canul, gerente comercial de Caminos Sagrados.

También detalló que Caminos Sagrados se encarga de comercializar los proyectos turísticos, pero que cada uno de ellos surgen de emprendedores que han obtenido diversas certificaciones en guía turística, monitoreo ambiental, buenas prácticas ambientales y calidad en los servicios.

Además de acercar al viajero a la cultura maya, el proyecto, que cuenta con el respaldo de gobierno, asociaciones nacionales y fundaciones internacionales, también ayuda a preservar la reserva de la biosfera de Sian Ka’an.

Así, a la vez que se conocen las maravillas de esta selva, protegida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO se promoverá el aprovechamiento sustentable de los recursos.

Las comunidades también se beneficiarán por tener una salida a sus productos, pues quienes se acerquen a la iniciativa también podrán adquirir artesanías, productos medicinales y conservas alimenticias elaboradas ecológicamente por manos mayas.

Somos el portal de viajes especializado en turismo sostenible que descubre paso a paso cada destino
Redacción Viajeros en Ruta

Más post de este autor

Hotel Marqués de Riscal en la Ciudad del Vino
¿Conoces el enoturismo? ¡Practícalo estas vacaciones y saca el máximo partido al turismo de vinos!

El enoturismo o turismo del vino se ha convertido en una categoría al alza en ...

Protege a tu mascota viajando con Seguro de Viaje Travel Protection
¿Cómo viajar con tu mascota en un avión?

¿Cuánto cuesta y que requisitos hay para que tu mascota viaje contigo? Esto es lo que piden las aerolínea mexicanas.

Pueblo Mágico de Parras
Todos los Pueblos Mágicos de México

Consulta la lista de Pueblos Mágicos de México organizados estado por estado y descubre cuales te falta por conocer para que viajes a descubrirlos.

Heymondo-personalizado
Cada 20,000 visitantes sembramos un árbol. ¡Ya llevamos!

Apúntate para recibir noticias y promociones

* requerido
 
Viajeros en Ruta apoya el turismo responsable con los animales
Ezoic-ref-image